Fernando Delgado-Hierro
Pablo Chaves
Dirección:
Juan Ceacero
Texto:
Fernando Delgado-Hierro
Ayte. de dirección:
Majo Moreno
Vestuario y Escenografía:
Paola de Diego
Iluminación:
Juan Ripoll
Diseño Gráfico:
Celinda Ojeda
Comunicación:
Cristina Anta
Fotografías:
La Dalia Negra
Producción:
Guillermo Carnero
Los Remedios es un barrio de Sevilla construido en los años 50. Los Remedios es una pieza en la que dos amigos de la infancia se juntan para tratar de entenderse a base de representarse; a ellos mismos, a las personas que marcaron su desarrollo, al contexto social que forjó su identidad. Los Remedios es un viaje a lo que queda en el propio cuerpo: los gestos, los tonos, las posturas. Es una autoficción autodestructiva hecha por dos personas desenraízadas que remueven la tierra buscando algo a lo que agarrarse. Es una genealogía teatral, que indaga en la necesidad de la representación y en su capacidad transformadora. Es una pieza sobre la amistad como respuesta frente al desconcierto.
Los Remedios es una co-creación escrita por Fernando Delgado-Hierro y dirigida por Juan Ceacero. Una autoficción que indaga en los orígenes de dos amigos del barrio sevillano de los Remedios, cómo llegan a ser ellos mismos y cómo nace su vocación artistica.
Más allá de los recuerdos y de la construcción de un relato propio que trata de indagar en el imaginario personal, la pieza trata de establecer un puente entre memoria y presente y las posibilidades de la escena. El escenario se convierte en un espejo fuera del tiempo y del espacio en el que poder mirarnos a nosotros mismos a través de la ‘encarnación’ o representación de un otro conocido, ensoñado, deformado por la imaginación.
Todo recuerdo, al ser rememorado, se convierte en un relato, un relato anclado en la experiencia pero que vuelve a ser reescrito y de alguna manera ficcionado. La coexistencia de aquella realidad con la ficción que permite la escena abre un terreno de exploración y juego que ha habilitado las preguntas que dinamizan la pieza.
enlaces
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las que se categorizan como necesarias se almacenan en su navegador ya que son imprescindibles para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador sólo con su consentimiento. Usted también tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Sin embargo, el hecho de optar por no utilizar algunas de estas cookies puede tener un efecto en su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente imprescindibles para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de utilizar estas cookies en su sitio web.